Hablemos del buen cine y de algunas de las mejores películas de la historia
En el buen cine se trata de estimular la creación de las mejores películas, se busca proteger el espíritu de las mismas con el fin de ayudar a la diversidad cultural, a manera de que cumpla los 12 criterios establecidos para considerar que la película sea de interés artístico y cultural. En este artículo podrás ver esta lista de peliculones.

Esto significa que para esta selección de algunas de las mejores películas de la historia, escritores, guionistas, cinéfilos, críticos especializados, docentes, programadores y diseñadores, van gestando el cambio de gustos entre los analistas de cine a lo largo de los años, y comunican a los aficionados sus observaciones, sirviendo como una guía de las que honestamente se consideran las mejores películas, sin que ninguna sea mejor o peor que otras que no esté en la lista.
De una manera sencilla y escueta en Recomendaciones y Tendencias se habla de maravillosas películas de acción, antiguas, de animales, bélicas, dramáticas, fantasía, futuristas, de humor, lnfantiles, motivadoras, policíacas, de súperheroes, de zombies, series de adolescente, consideradas las mejores de todos los tiempos, pero, no más que muchas que también pudieran incluirse.
Los escritores SEO y las personas que colaboran en el blog, tuvieron la idea del marketing online para comparar entre los mejores productos del mercado, iniciándose con los dos socios y viejos amigos: Mario Navarro Mesonero y Antonio Herrero Estévez y que lo desarrollan de una manera muy personal, dinámica y con un aire un tanto fresco, muy sincero y alegre.

Para que una pelicula se considere artística y cultural debe cumplir 5 de estos 12 criterios establecidos.
1) “Intencionalidad autoral relevante: películas que brinden una nueva narrativa artística, enfoque innovador, valor temático o excelencia expresiva”
2) “Financiamiento de algún instituto, organismo o programa de fomento a la producción cinematográfica o que sea de realización independiente de los grandes estudios de realización cinematográfica” (el criterio que excluiría a las películas de Hollywood)
3) “Ganadora de premios nacionales o internacionales reconocidos por el CNAC”
4) “Basada en clásicos de todos los tiempos o inspirada en creaciones de cualquier disciplina artística iberoamericana” (cualquier adaptación buena o mala de Doña Bárbara entraría aquí, por ejemplo)
5) “Innovación artística y de técnica cinematográfica”
6) “Obras que formen parte de políticas de intercambio y cooperación entre el Estado Venezolano y otras naciones” (pudiera entrar en contradicción con los criterios 1 y 5)
7) “Fomento de la multiculturalidad y procedencia de naciones cuyas cinematografías hayan sido poco difundidas en Venezuela”
8) “Enaltecimiento de la condición humana, así como de valores humanos universales, progreso social, ecología, democracia y tolerancia” (¿Pulp Fiction de Tarantino entraría aquí?)
9) “Documentales” (¿todos son obras de arte?)
10) “Obras que resalten biografías de grandes personajes nacionales e internacionales”
11) “Reconocidas como patrimonio cultural de cine mundial, aun cuando hayan sido producidas por grandes estudios y por directores reconocidos mundialmente” (de algún modo, una aclaratoria para el criterio 2)
12) “Obras que enaltezcan de forma artística los valores de niños, niñas y adolescentes”
Recordando el buen cine y seleccionando las mejores películas de todos los tiempos, las 100 mejores peliculas de la historia del cine,y otros titulos más, titulos menos, encontramos diferentes listados, pero, todos, con películas casi todas diferentes y decidimos desempolvar las más vistas y premiadas, entre las que más revuelo han causado. Solo una pequeña muestra del inmenso mundo del cine
Algunas de las mejores películas favoritas, muchas comerciales y otras no tanto, señalamos abajo:
* La novicia rebelde
-
El gran Showman
El drama es el ingrediente esencial de esta película de Steven Spielbergque lleva a la pantalla la novela El Arca de Schindler, del australiano Thomas Keneally, que se centra en la figura de Oskar Schindler, un empresario alemán que se convirtió en un salvador para muchos judíos durante la Segunda Guerra.
* CINE AMBIENTAL: ‘Erin Brockovich’: Una gran película que aborda un delicado tema medioambiental.

Película protagonizado por Julia Roberts que le valió un Oscar basada en hechos reales: una madre soltera que trabaja en un pequeño despacho de abogados se enfrenta a la Pacific Gas and Electric Company, responsable de la contaminación de agua de uso humano y de las enfermedades que esta provoca.

* El padrino:
* Azumi – Pelicula de artes marciales Nueva completa en español HD
En el Japón del siglo XIX, un experto espadachín transforma a una joven llamada Azumi (Aya Ueto) y a un grupo de huérfanos en asesinos cuya misión es eliminar a militares prepotentes. Cuando uno de éstos ordena la destrucción de estos jóvenes, su asistente asigna la tarea a un temido asesino llamado Bijomaru. Una sangrienta batalla se desata mientras Azumi y sus compañeros luchan por sobrevivir.
Azumi sigue su camino junto al asesino Nagara, el único amigo vivo que le queda. Kanubi, un vengativo samurai cuyo señor fue eliminado por Azumi, ha organizado unas tropas de ninjas entrenados para matar, que intentan acabar con la pareja. Azumi deberá librarse de ellos si quiere
-
DE ILUSIÓN TAMBIÉN SE VIVE’ (1947)
* Los juegos del hambre
La dinámica que envuelve la vida del cine es tan explosiva que solo se puede comparar con la velocidad del pensamiento debido a que en él se reflejan las vivencias, sueños y proyectos humanos de tantos realizadores de películas, a todo momento y con la mayor variedad, fantasía y tecnicismo posible.
Demás está decir, que por esta razón, seleccionar las mejores películas de la historia del cine, es algo que depende de la subjetividad, gustos y costumbres de la persona que lo va a realizar, razón por lo cual, en algunas ocasiones se podrán coincidir en sus listas, pero, en otras no, pues, habrán muchas consideradas como las mejores, sin desechar las que no fueron elegidas. Recordemos que son incontables las reconocidas como excelentes. También que, son tantas categorías y estilos, que nunca pararíamos de contar, de nombrar y nos quedaríamos siempre cortos.
En el blog de Recomendaciones y Tendencias nos presentan, a su modo de ver, las mejores películas lo mejor de lo mejor de la historia del cine ya que todas las películas que han seleccionado sus críticos y cineastas son maravillosas, aclarando que no más que muchas, y recomiendan que si hay alguna que no has visto, no dejes de alquilártela con total confianza, que la vas a disfrutar a satisfacción. Estamos de acuerdo. Además, recomiendan echar un vistazo a las diferentes listas de películas que han preparado por categorías para una mejor selección.
Muy bien elaborada la selección por categorías.